No exponga su compañía a riesgos innecesarios; realice un Estudio Técnico de Precios de Transferencia con una compañía con trayectoria, conocimiento y experiencia en esta área.
En Costa Rica, los métodos de precios de transferencia utilizados para determinar si las transacciones entre partes vinculadas se ajustan al principio de libre competencia están alineados con los estándares de la OCDE. Estos métodos están regulados principalmente en el Reglamento a la Ley del Impuesto sobre la Renta, específicamente en los artículos 74 al 83.
Métodos de Precios de Transferencia en Costa Rica, reconocidos en la normativa local:
Método del Precio Comparable No Controlado (PCNC)
Método del Precio de Reventa (PR)
Método del Costo Adicionado (CA)
Método de Partición de Utilidades (PU)
Método del Margen Neto de la Transacción (MNT)
Método Residual de Partición de Utilidades
Método Alternativo Justificado